jueves, 6 de noviembre de 2014

La Princesa Prometida

Título: La Princesa Prometida
Título Original: The Princess Bride
Género: Aventuras, Fantasía, Romance
Nacionalidad: USA
Año: 1987
Director: Rob Reiner
Guión: William Goldman

Reparto: Robin Wright Penn, Cary Elwes, Mandy Patinkin, Chris Sarandon, Christopher Guest, Wallace Shawn, André the Giant, Fred Savage, Peter Falk, Peter Cook, Mel Smith, Carol Kane, Billy Crystal, Anne Dyson, Margery Mason, Malcolm Storry, Willoughby Gray, Betsy Brantley, Paul Badger


Un detalle curiosos que refleja perfectamente la época es la primera escena de la película, una partida a un juego de baseball al más puro estilo retro ochentero.

Tras esta primera escena y anécdota friki, la película nos muestra a un niño enfermo interpretado por el actor juvenil estrella de la época, Fred Savage, quien podría olvidar aquella mítica serie que protagonizo llamada, Aquellos maravillosos años.

Volviendo al tema. El niño se encuentra en cama porque está enfermo. Su madre entra diciéndole que su abuelo ha venido a hacerle una visita. El niño poco atraído por la situación se queja alegando que su abuelo le pellizcara las mejillas y le aburrirá, pero su madre le insiste que se comporte y le deja a solas con su abuelo, quien le ha traído un regalo muy especial, un libro. Claro está, el niño no siente mucha ilusión por un libro, como la mayoría de niños vamos, pero el abuelo insiste y empieza a leer el libro, La Princesa Prometida.


Como con esta introducción que nos muestra a un niño que no siente ganas por la historia, y cuando ve que se trata de una historia de amor todavía menos, a muchos en aquella época nos pasó lo mismo de pequeños, pero al igual que al enfermo, mientras trascurre la historia y se implementa la aventura y la  acción, el espectador se siente atraído y enganchado cada vez más a esta fascinante historia.

La historia nos cuenta como una joven llamada Buttercup tiene como criado a un joven llamado Westley. Cada vez que Buttercup le pedía algo al joven lo hacía con indiferencia llamándole “muchacho” en vez de por su nombre, a lo que él siempre contestaba “Como desees”, con el tiempo ella se dio cuenta que cada vez que el muchacho le contestaba “como desees” en verdad decía “te amo” y poco a poco descubrió que ella también lo amaba a él.


Westley tras jurarle amor eterno a la bella Buttercup parte en busca de fortuna para poder tener una vida digna con su amada, pero por desgracia fue atacado por el pirata Robert quien siempre mataba a sus presas.

Cuando la doncella se entera de la muerte de su amor jura no amar a nadie más, pero tras cinco años se ve obligada a casarse con el príncipe Humperdinck de Florin, un bellaco al cual sólo le interesa la caza.


Los males de la pobre muchacha no acaban ahí, también se ve envuelta en una conspiración por provocar una guerra entre dos países, para lo que el mejor esgrimista, el hombre más inteligente y el más fuerte del mundo son contratados por los enemigos de Florin para raptar a Buttercup. En la huida, sufren la incansable persecución de un encapuchado que los retará uno a uno en su propio terreno, y tras toda una aventura vuelven con un final que por supuesto no desvelare pero que es a la par, igual de épico.

Una aventura plagada de amor, luchas de esgrima, gigantes, magia y por supuesto humor, todo acompañado de un brillante guion que nos deja frases inolvidables como la clásica;
“Hola, me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, prepárate a morir”

En esta película al igual que en el libro que se basa de mismo título, nos presentan la clásica historia de caballeros y princesas con un enfoque diferente y mucho más atractivo para todo el mundo.

Una de mis películas favoritas, divertida y entretenida como la que más, reflejando además todo lo bueno del cine de los 80. Tal vez hoy en día se vea un poco cursi en algunos aspectos, pero la verdad es que la historia lo exige y a pesar de ello es una de las películas de este tema que mejor ha aguantado el paso del tiempo, siendo hoy en día todavía una película muy recomendable. Mi consejo, no os la perdáis, es una de esas cintas que todo el mundo debería de ver al menos una vez.


LO MEJOR: Los tres secuestradores, su interacción es genial y muy divertida. La interpretación de Mandy Patinkin con su rol de Iñigo Montoya es insuperable, consigue crear un personaje divertido y carismático por igual.

LO PEOR: Buttercup, es un personaje demasiado plano y soso por lo que resulta imposible simpatizar demasiado con ella.

Mi puntuación: 8'5 sobre10.





Por: Herc                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario