viernes, 28 de noviembre de 2014

EYESHIELD 21


Manga cómico y deportivo, de futbol americano, creado por Riichiro Inagaki (escritor) y Yusuke Murata (dibujante).
Esta obra tiene un anime ridículamente censurado, ya que a falta de algo inapropiado que censurar decidieron cortar o cambiar los miles de gags (situaciones o bromas recurrentes dentro de una obra) que uno de los protagonistas hacía, cabe recalcar que en dichos gags solo aparecían armas de fuego, inofensivas por el carácter de la serie y que te hacían reír por el contexto en las que se usaban.
HISTORIA
Sena, un chico bajito que ha sido intimidado toda la vida, es reclutado forzosamente a punta de pistola por el capitán del equipo de futbol americano de su instituto(este es un claro ejemplo del tipo de humor absurdo que se deja ver en esta serie, y que es cruelmente censurado en el anime), el motivo de su reclutamiento fue su asombrosa velocidad para ser el chico de los recados (si, el prota es un poco calzonazos), cualidad que Hiruma (el capitán del equipo) cree perfecta para la posición running back, la cual  obliga a sustentar junto con el apodo Eyeshield 21, y ahí es donde comienza, o más bien continua, la leyenda del running back más fuerte de la historia.


El resto de la historia es la típica en estos géneros, hay un torneo y lo tienen ganar, no hay más, simple pero efectivo.

PERSONAJES

Sena Kobayakawa: es el protagonista. Tímido, callado, débil y cobarde, su única cualidad útil inicial es su velocidad, pero conforme avanza la serie su carácter va madurando hasta desarrollar un esplendido espíritu competitivo y deportivo.


Yoichi Hiruma: es la personificación del diablo y el mal en sí mismo. Capitán del equipo de futbol americano Deimon Devil Bats, posicionado como quarterback en el mismo.              Hiruma es el motor del equipo, sus alocadas y astutas jugadas siempre consiguen de algún modo confundir al equipo contrario, si el contrario piensa que van a hacer la jugada más lógica el hará otra, aunque eso les ponga en una desventaja, todo ello meticulosamente medido para alterar el ritmo de juego cuando le venga en gana y mantener su factor de imprevisibilidad.


OPINIÓN PERSONAL

Lo bueno
Cada vez que Hiruma aparece la serie mejora.
Los elaborados planes de Hiruma, que aunque muchas veces aparentemente absurdos, siempre están respaldados por las reglas reales del futbol americano.
La relación entre Hiruma y Mamori está muy bien construida y aporta de una manera muy sutil elementos de romance en la serie.
Puedes aprender de una manera simplificada las reglas básicas del futbol americano, ya que se preocupan de explicarlas al principio y de recordarlas sutilmente de tanto en tanto sin legar a molestar en la trama.
Los partidos tienen un buen equilibrio entre lo absurdo, lo épico y lo realista.

Lo malo
La ilógica censura que tiene su anime.
Quizás encasillan demasiado a los personajes secundarios, dividiéndolos a grandes rasgos entre listos e idiotas.

CONCLUSIÓN

Nos encontraremos pues con un manga atípico de deportes, que comparte la seriedad y el humor a partes iguales, consiguiendo de alguna manera mantener el perfecto balance entre ellas.


Por: Crosack                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario